¿Quieres acelerar las actividades dentro de tu empresa? Sí, mover, cargar, apilar y transportar es parte de los movimientos normales de tu negocio es momento de hablar de un montacargas.
Este tipo de maquinaria de elevación es crucial para todas las empresas medias y grandes ya que su uso se traduce en ahorro de horas hombre y dinero. En el mercado hay dos grandes categorías de montacargas: de combustión interna y eléctricos.
¿Por qué es importante saber las diferencias? Todo cae en el ahorro económico y la utilidad para tu empresa, ya que son muy distintos, desde el tiempo de vida hasta la carga que aguantan.
¡Conoce más sobre las diferencias y ventajas de cada uno!
Montacargas eléctrico
Ventajas
- Mantenimiento de bajo costo
- No genera emisiones contaminantes, son amigables con el medio ambiente
- Hay modelos que se pueden utilizar en exteriores, lo ideal solo es al interior
- Trabajo silencioso debido al motor
- Trabajan mejor en una superficie plana
- Necesitan cargas de energía, todo dependerá de la capacidad de la batería
Desventajas
- El costo de estos modelos de montacargas es mayor, tanto a la venta como renta
- Tiempo de trabajo dependerá de la capacidad de la batería, al igual que desempeño y tiempo de vida
- No todos los modelos se pueden utilizar al exterior, dependerá del tipo de suelo
Montacargas combustión interna
Ventajas
- Los costos de inversión y combustible los hace modelos económicos
- Siempre están disponibles para trabajar
- El tranque de combustible dura un día o más de trabajo que los eléctricos
- Se puede utilizar en todo tipo de suelo
- Hay modelos para utilizar en interiores, por el tipo de combustible lo recomendable es solo al exterior
Desventajas
- Se debe utilizar en exteriores por las emisiones que genera
- Emite olores debido al combustible
- Estos tipos de montacargas son ruidosos por el motor y combustión
- Mantenimiento más caro, dependerá del modelo y tipo de refacciones